¿QUE ES LA ÉTICA?
¿QUE ES LA ÉTICA?
Para empezar a hablar de la ética profesional debemos aclarar el concepto de etica.
la ética es la rama de la filosofa que se dedica a analizar la conducta humana. lo que se considera correcto e incorrecto, lo bueno y lo malo, y mediante un exhaustivo análisis de la sociedad se determina como es que deberían (hipotéticamente hablando) actuar todos los miembros pertenecientes a ella.
Cabe resaltar, que la ética no es coactiva ya que, al no imponerse sanciones legales en el individuo (claro está, no existen las leyes éticas) se promueve una autor-regulación a través de normas colectivamente establecidas para todos.
la ética posee diversas ramas en las cuales se encuentra dividida:
- Ética normativa
La ética normativa que enfatiza su objetivo en exponer qué debe ser considerado bueno o malo para una persona. Se dedica a la elaboración y posteriormente la formación de normas sociales excluyendo el seguimiento y/o cumplimiento de las mismas.
Se logra clasificar los actos humanos como correctos e incorrectos sin tomar en consideración los prejuicios, una conducta o acción humana es adecuada o inadecuada, no importa el "porqué".
- Ética aplicada
La ética aplicada es uno de los campos más actuales de la filosofía contemporánea donde se hace una reflexión sobre la fundamentación de las normas. Aquellos especializados en estudiar y ejercer
En dichos ámbitos, la ética aplicada trata problemas éticos que tienen su origen en la cotidianeidad ya que, se ocupa de estudiar las cuestiones morales en concreto y sus controversias.
mapa conceptual de las teorías éticas
BIBLIOGRAFÍA:
"Raffiti, M. E. (1 de febrero 2019). Ética: Concepto, Ramas de estructura y Relación con la moral.
De: Argentina. Recuperado de: https://concepto.de/etica"
"Raffiti, M. E. (1 de febrero 2019). Ética: Concepto, Ramas de estructura y Relación con la moral.
De: Argentina. Recuperado de: https://concepto.de/etica"
No hay comentarios:
Publicar un comentario