PROFESIONALISMO Y PROFESIONALIDAD
¿Qué es Profesionalismo?
El concepto de profesionalismo está estrechamente ligado a la la actividad profesional. Se entiende por profesional a aquella persona que se dedica a la práctica o al desarrollo de una actividad específica, generalmente con un fin de lucro. Es importante aclarar que esto también se utiliza para cierta clases de deportistas, diferenciarlos de los deportistas amateur.
En un ámbito empresarial el profesionalismo es una de las piezas claves para el desarrollo de la misma. Esto se nota aún más en los escalafones más altos de la organización, ya que una falta de compromiso puede tener resultados catastróficos para el grupo entero. Por otra parte, una muestra de profesionalismo por parte de la cúpula empresarial puede resultar inspirador para todas las personas que trabajan en la misma.
Si bien el profesionalismo es una virtud que no necesariamente se encuentra en todas las personas, la falta de profesionalismo es uno de los peores defectos con los que puede toparse una persona en su desarrollo laboral. En un ámbito laboral privado puede resultar en la pérdida de clientes o frustración personal, pero la falta de la profesionalismo en un ámbito grupal o empresarial puede resultar en un desastre para toda la organización.
Profesionalismo, profesionalidad y ética laboral
Es importante establecer una distinción entre profesionalismo y profesionalidad. Mientras que el profesionalismo es todo lo anteriormente dicho (desarrollar una actividad con honradez, pericia, compromiso, etc.) la profesionalidad es el simple hecho de ser un profesional.
Si bien se suele considerar que el profesionalismo y la ética laboral son sinónimos, esto no es así, ya que el profesionalismo hace énfasis en el desarrollo correcto de la actividad profesional, mientras que la ética de trabajo hace referencia a la capacidad de tomar decisiones éticas y decidir en cuestiones específicas.
La ética de trabajo es una de las piezas fundamentales para desarrollar y mejorar las relaciones interpersonales en el espacio laboral. A pesar de no ser lo mismo, se encuentran estrechamente relacionadas y, en el mejor de los casos, se complementan.
"Raffiti, M. E. (4 de enero del 2019). Profesionalismo: Concepto, Profesionalidad y Ética laboral. De: Argentina
Recuperado de: https://concepto.de/profesionalismo/"
"Garcia, L, F. (14 de octubre del 2019). LOS PROFESIONALES. De: Colombia. Recuperado de:https://prezi.com/view/m8ks6LQYQHSORwfdFLY2/"
No hay comentarios:
Publicar un comentario